Perspectivas Económicas
Publicación Electrónica de USIS, Vol. 4, No. 2 mayo de 1999
Enfoque
Comentario
Hechos y Cifras
Información
Presentación
Ahora es el momento de acelerar las reformas del comercio agr・ola y llevarlo al siglo XXI.
Apertura de los Mercados para la Agricultura
Por Peter L. Scher, embajador especial para Asuntos de Comercio, Oficina del Representante de Comercio de Estados Unido
La perspectiva que tiene Estados Unidos del comercio sigue siendo que los mercados abiertos y mundiales son la mejor manera de lograr las expectativas de la sociedad en relaci・ con la agricultura.
Subvenciones a las Exportaciones:
una Distorsión del Libre Comercio en la Agricultura
Por Timothy J. Galvin
Administrador del Servicio Agr・ola en el Exterior
Departamento de Agricultura de Estados Unidos
Se considera a las subvenciones a las exportaciones, usadas por los gobiernos para interferir con los mercados comerciales, uno de los instrumentos comerciales que m・ distorsionan. Un progreso sustancial hacia su eliminaci・ ser?un elemento cr・ico de las pr・imas negociaciones de la OMC.
La Promesa de la Biotecnología
Por James M. Murphy, Jr.,
representante adjunto de Comercio de Estados Unidos
La biotecnolog・ tiene un enorme potencial para los productores y consumidores de alimentos de Estados Unidos y del mundo. Puede ser el catalizador para lograr la seguridad alimentaria y ayudar tambi・ a los pa・es en desarrollo a establecer sectores agr・olas sostenibles.
Acceso a los Mercados: Eliminar Obstáculos que Impiden el Comercio
Por Jason Hafemeister,
Asesor Principal de Negociaciones Comerciales Multilaterales, Servicio Agr・ola en el Exterior, Departamento de Agricultura de Estados Unidos.
Los obst・ulos al acceso al mercado les niegan a los productores eficientes la oportunidad de competir en otros mercados y limitan la variedad y calidad de productos disponibles a los consumidores.
Empresas Comerciales Estatales: la Existencia de Monopolios ya no se Justifica
Por Hugh Maginnes, economista internacional, Servicio Agr・ola en el Exterior, Departamento de Agricultura de Estados Unidos
Las empresas comerciales agr・olas estatales (ECE) establecidas por algunos pa・es para controlar las importaciones y fomentar las exportaciones por motivos no comerciales, ya no tienen lugar en la agricultura mundial
Los miembros del Grupo Cairns se sintieron complacidos con el resultado de la Ronda Uruguay, aunque consideran que todav・ queda mucho por hacer para lograr un enfoque de las pol・icas agr・olas genuinamente orientado al mercado.
La Importancia de una Nueva Ronda de Negociaciones Comerciales para los Agricultores de Norteamerica
Por Dean Kleckner, Presidente, Federaci・ Norteamericana de Entidades Agr・olas
Los agricultores y ganaderos estadounidenses no pueden quedarse de brazos cruzados mientras nuestros competidores comercian abiertamente en nuestro mercado pero nos niegan acceso a sus mercados en igualdad de condiciones.
Los Países en Desarrollo y las Negociaciones Agrícolas en la OMC
Por Eugenio D・z Bonilla, investigador visitante, y Sherman Robinson, Director de la Divisi・ de Comercio y Macroeconom・ del Instituto Internacional de Investigaciones sobre Pol・ica Alimentaria (IIPA)
Las necesidades de los pa・es menos adelantados, si bien recibieron alguna atenci・ en la Ronda Uruguay, requieren una mayor evaluaci・ y consideraci・ durante la conferencia ministerial de Seattle.
El Acuerdo sobre Agricultura de la Ronda Uruguay
Nivel de Apoyo a la Agricultura en los países de la OCDE
Terminologia de Agricultura y Comercio
Lecturas Adicionales sobre la Agricultura y el Mercado Mundial (en ingl・)
Calendario de Eventos Económicos
Publicación electrónica del Servicio
Informativo y
Cultural de
Estados Unidos (USIS)
Volumen 4, Número 2, mayo de 1999
Los peri・icos electr・icos del USIS, publicados y transmitidos a todo el mundo a intervalos de tres semanas, examinan temas importantes que encaran Estados Unidos y la comunidad internacional, e informan al p・lico extranjero acerca de Estados Unidos. Los periódicos -- Perspectivas económicas, Cuestiones mundiales, Temas de la democracia, Agenda de la Política exterior de Estados Unidos y Sociedad & valores estadounidenses -- brindan an・isis, comentario e informaci・ de antecedentes en sus respectivas ・eas tem・icas. Todos los peri・icos aparecen en versiones en espa・l, franc・, ingl・ y portugu・; algunos temas seleccionados aparecen tambi・ en ・abe y ruso.
Las opiniones expresadas en los peri・icos no reflejan necesariamente los puntos de vista o pol・icas del gobierno de Estados Unidos. Se ruega observar que USIS no asume responsabilidad por el contenido y acceso continuo a los sitios en la Internet relacionados con los peri・icos electr・icos; tal responsabilidad recae totalmente en los proveedores. Los art・ulos pueden reproducirse y traducirse fuera de Estados Unidos, a menos que haya restricciones espec・icas de derechos de autor.
Los n・eros actuales o atrasados de los peri・icos pueden encontrarse en la p・ina del Servicio Informativo y Cultural de Estados Unidos (USIS) en la World Wide Web en
Es posible tambi・ comunicarse v・ email en el:
Editor...........................Jon Schaffer Editor Gerente.......Merle D. Kellerhals, Jr. Editores Asociados.................Wayne Hall .................................Kathleen Hug Editores Colaboradores...........Eileen Degan ...............................Phillip Kurata ...............................Martin Manning ..............................Patricia Norman ................................Bruce Odessey ..................................Warner Rose Directora de Arte................Sylvia Scott Dise・ de Portada.............Martha Chaconas Junta Editorial...............Howard Cincotta ..................................Dave Hamill ............................Rosemary Crockett
Servicio Informativo y Cultural de Estados Unidos
Oficina de Informaci・
Febrero de 1999