El National Judicial College (NJC) fue establecido por el Colegio de Abogados de Estados Unidos como una institución de enseñanza privada, sin fines lucrativos, que ofrece anualmente una variedad de cursos para más de 2.000 abogados y demás funcionarios judiciales, tanto en la Universidad en Reno como en otros lugares en Estados Unidos. Participan jueces estatales de primera instancia, jueces y magistrados designados por tribunales, jueces federales y jueces de apelación, jueces de tribunales administrativos, militares y tribales de indígenas estadounidenses.
El programa de estudios del NJC se concentra en el arte y la habilidad de juzgar y en las tendencias nuevas en el Derecho. Algunos de los temas de discusión actualmente son: ética jurídica, relación con la comunidad y los medios de información, buen manejo del volumen de casos, técnicas sustitutivas de solución de disputa y capacidad de organización. Los cursos están a cargo de expertos, especialmente jueces en ejercicio y profesores de derecho, que realizan seminarios específicos.
El National Judicial College acoge participantes y observadores de todas partes del mundo. Algunos juristas de habla inglesa participan en los cursos regulares, en tanto que otros visitan la institución principalmente con el objeto de observar las técnicas y métodos de enseñanza. Se ofrecen cursos intensivos de una y dos semanas para jueces que no son de habla inglesa, sobre puntos específicos de derecho comparativo y aspectos universales de la labor de un buen juez. Juristas de Rusia, Sur y Centroamérica y Sudáfrica han tomado cursos en el NJC.
Para información sobre los programas internacionales del NJC dirigirse a:
La página principal del NJC en la Web está en http://www.judges.org. En ella se encuentra información básica sobre el NJC así como los programas de estudio.
En 1967, cuatro años antes de la fundación del National Judicial College, el Congreso de Estados Unidos promulgó una legislación para establecer el Federal Judicial Center (FJC), un organismo independiente de enseñanza e investigación dentro de la rama judicial del gobierno de Estados Unidos. El gobierno suministra fondos al FJC para llevar a cabo programas educativos y de capacitación para los jueces federales y los empleados judiciales federales; hacer investigación sobre cuestiones de administración judicial y explorar tecnologías nuevas para el sistema judicial federal.
El FJC realiza más de 50 seminarios y conferencias para unos 2.000 jueces federales y 2.000 funcionarios judiciales. A fin de incluir el máximo número posible de los 27.000 empleados judiciales federales el FJC complementa su serie de seminarios con programas educativos especiales para "capacitar a los instructores". Estos funcionarios regresan con esta capacitación a sus tribunales distritales y preparan programas locales para sus colegas.
El FJC también administra un programa de becarios judiciales extranjeros visitantes por el cual jueces y juristas internacionales pueden ser residentes del Centro durante períodos de hasta seis meses para estudiar algún aspecto del sistema judicial estadounidense. Pueden participar en este programa ciudadanos de los países con los cuales Estados Unidos mantiene relaciones diplomáticas. Para mayor información dirigirse a:
La página principal del FJC se encuentra en http://www.fjc.gov/ y contiene más información básica sobre el FJC y sus publicaciones, y conecta con otros lugares en la Web.
National Center for State Courts
300 Newport Avenue
P.O. Box 8798
Williamsburg, Virginia 23187-8798, USA
El National Center for State Courts (NCSC) fue establecido en 1971 como recurso central para mejorar la capacidad de los tribunales estatales de Estados Unidos de administrar justicia en forma imparcial y eficiente. Este objetivo se logra principalmente mediante asesoría pericial directa, conferencias nacionales, cursos de enseñanza y formación e intercambio de información. La biblioteca del NCSC en Williamsburg, Virginia, es la biblioteca internacional circulante de administración judicial más grande del mundo.
Entre los cursos de formación que se ofrecen por medio del Instituto de Administración Judicial del NCSC están: proceso de casos, jurado y administración; archivo de documentos; planificación y presupuesto; seguridad judicial y computarización. Entre los participantes se encuentran jueces, administradores judiciales y otros empleados judiciales. Los jueces y funcionarios judiciales extranjeros pueden participar en el plan de estudios común del NCSC. El Centro ofrece también una gira de estudio ampliada de tres semanas para juristas internacionales, que comienza por establecer el marco conceptual para analizar la administración judicial y luego ofrece a los participantes experiencias directas del sistema judicial estadounidense.
Para mayor información dirigirse a:
La página principal del NCSC se encuentra en http://www.ncsc.dni.us/. Esta contiene más información sobre el NCSC y sobre temas especiales como tecnología judicial, y conecta con otros lugares de la Web.
Temas de la
Democracia
Publicaciones Electrónicas de USIS, Vol.
1, No. 18, diciembre de 1996.