LAS ACTIVIDADES MILITARES DE ESTADOS UNIDOS EN TIEMPO DE PAZ
LLEGAN A TIMBUKTU Y OTRAS CIUDADES DE MALI

Por Michael Macy

blue line


    Michael Macy Las actividades militares de Estados Unidos en ayuda del pueblo de Mali son el resultado directo de las relaciones que existen actualmente entre las fuerzas armadas de ambos pa・es y que comenzaron poco despu・ de que esa naci・ del Oeste de Africa abrazara los principios democr・icos y se comprometiera a participar en el mantenimiento de la paz, dice Michael Macy, funcionario de Asuntos p・licos de la Embajada de Estados Unidos en Bamako. Macy subraya la existencia de una gran variedad de actividades propias del tiempo de paz que se han venido realizando en Mali en los ・timos a・s y dice que la naci・ "ha continuado estableciendo instituciones democr・icas, y que el entrenamiento proporcionado por Estados Unidos ha alentado una funci・ apropiada de las fuerzas militares de Mali en la nueva democracia".

    Mucha gente cree que Timbukt?es un lugar m・ico, un s・bolo del fin de la tierra. Sin embargo, Timbukt?es un lugar real, una ciudad de Mali, en Africa Occidental. Es un lugar legendario donde los camellos que cruzan el desierto del Sahara vienen al encuentro de las canoas que llegan por el R・ N・er -- la v・ comercial de Africa Occidental a lo largo de no menos de dos milenios. Tambi・ es el lugar donde el personal militar estadounidense trabaja ahora con la poblaci・ de Mali para mejorar los servicios locales de atenci・ de salud y educaci・.

    Mali es uno de los pa・es menos desarrollados. Es un pa・ sin litoral y su arteria vital es el R・ N・er, que atraviesa su territorio. El N・er proporciona el agua de la que depende el pueblo de Mali y se nutren sus cosechas. Timbukt?est?situado en el recodo m・ septentrional del r・, donde se adentra en el Sahara. Es all?donde los cereales, el pescado y el oro transportados en embarcaciones se cambiaban por la sal y otras mercanc・s de todas partes del mundo que transportaban los camellos a trav・ del desierto. Este comercio contin・ todav・ cuando las caravanas de la sal llegan a Timbukt?para realizar sus transacciones con los barqueros Bozo que traen arroz, pescado y cereales.

    Durante cientos de a・s Timbukt?fue la meta siempre lejana de los exploradores europeos, que s・o en este siglo lleg?a ser realmente accesible. En 1998, el general James Jamerson, subcomandante en jefe del Comando de Estados Unidos en Europa (USEUCOM), llego a Timbukt?siguiendo los pasos de aqu・los antiguos exploradores. Su visita dio por resultado la prestaci・ de ayuda militar de Estados Unidos a proyectos humanitarios y de desarrollo en Timbukt?

    La participaci・ del ej・cito de Estados Unidos en actividades destinadas a ayudar al pueblo de Timbukt?es el resultado directo de las relaciones que existen actualmente entre las fuerzas armadas de ambos pa・es y que comenzaron poco despu・ de que Mali abrazara los principios democr・icos y se comprometiera a participar en el mantenimiento de la paz. El ej・cito de Mali desempe體 una funci・ decisiva en el derrocamiento de la dictadura de Mousa Traoure en 1991. Los oficiales que dirigieron aquel golpe se comprometieron a convocar elecciones libres y limpias, promesa que cumplieron en 1992. Cuando se estableci?el control civil sobre las fuerzas militares, el ej・cito de Estados Unidos empez?a prestar ayuda. Apenas llegadas las tropas de Estados Unidos a Mali, empezaron a incluir proyectos de desarrollo en sus programas de capacitaci・ y se ofrecieron a prestar ayuda a las comunidades que visitaban. Los primeros contingentes de tropas estadounidenses en Mali fueron destacamentos de la Guardia Nacional, que se encargaron de los Programas de Acci・ C・ica.

    Una unidad de la Guardia Nacional de Tennessee del Ej・cito de Estados Unidos organiz?"visitas a enfermos" durante las cuales prest?servicios m・icos a la poblaci・ civil de 10 aldeas de la regi・ de Sevare, en el centro de Mali. El equipo m・ico vacun? proporcion?suplementos vitam・icos y tratamiento m・ico b・ico a todos los residentes de esas aldeas. En la segunda campa・, un destacamento de la Guardia Nacional A・ea de Alabama reconstruy?una escuela de p・vulos en una base militar de Mali en la misma regi・. Esta escuela sirvi?al personal de la base y a los civiles que resid・n en la zona.

    Los estadounidenses y los malienses participan en otras actividades propias del tiempo de paz. En 1993, se celebr?el primer programa de Entrenamiento de Intercambio Combinado Conjunto (JCET), dirigido por las Fuerzas de Operaciones Especiales de Estados Unidos en Mali. Desde entonces, los ejercicios se han celebrado a・ tras a・. Como parte de este programa, el ej・cito de Mali particip?en ejercicios de infanter・ ligera y mantenimiento de la paz. En 1994, el Departamento de Defensa de Estados Unidos hizo una importante donaci・ de material a Mali al regalarle al Ministerio de Salud un hospital de campa・ dotado de equipo de rayos X, camas, mesas de examen, refrigeradores y otros art・ulos.

    A medida que un mayor n・ero de militares de Estados Unidos se fue familiarizando con Mali, creci?el inter・ en promover el desarrollo del pa・, y as?fue como en 1995 se inici?otro Programa de Acci・ C・ica. Como parte de este proyecto, 30 miembros de la Guardia Nacional de Minnesota prestaron servicios m・icos en 10 aldeas de la regi・ de Senou, cerca de Bamako, capital de Mali. Ese mismo a・, la Guardia Nacional de Arkansas trabaj?en un proyecto conjunto con las Fuerzas A・eas de Mali, en el que 20 aviadores estadounidenses y otros 20 militares malienses aunaron sus esfuerzos para construir una nueva cl・ica en la base a・ea de Senou. El proyecto llev?un mes y contribuy?a un mayor afianzamiento de los v・culos entre el personal militar de Estados Unidos y de Mali. En 1995, Estados Unidos realiz?las primeras tres fases de capacitaci・ en justicia militar de las fuerzas armadas de Mali, dentro de un programa organizado por el Instituto de Defensa de Estudios Jur・icos Internacionales (DIILS) de Estados Unidos. Este proyecto incluy?capacitaci・ en Estados Unidos y en Mali y se concentr?en el papel de los militares en una democracia, las relaciones entre militares y civiles, as?como m・odos para ayudar a Mali a establecer un r・imen de justicia militar.

    Un equipo m・ico conjunto del Ej・cito, la Fuerza A・ea y la Armada, del cuartel general de USEUCOM en Stuttgart, fue a Mali en 1996 para realizar un ejercicio m・ico militar conocido como MEDFLAG. El equipo ofreci?entrenamiento m・ico de emergencia y respuesta a las crisis para el personal m・ico militar de Mali. El ejercicio incluy?un simulacro de accidente de ferrocarril tan realista que mucha gente estaba convencida de que se trataba de un accidente aut・tico. El equipo tambi・ atendi?a los enfermos de la zona. La cuarta etapa de la capacitaci・ en justicia militar se celebr?ese mismo a・, y el Departamento de Defensa de Estados Unidos tambi・ don?dos camiones de bomberos a la ciudad de Bamako.

    Las actividades militares en Mali se intensificaron en 1997 con la celebraci・ de tres ejercicios de capacitaci・: dos ejercicios del programa JCET y el primero de la serie Flintlock, que el Departamento de Defensa de Estados Unidos llev?a cabo. El programa Flintlock se realiz?a lo largo de dos meses en Mali y en ・ participaron una compa骰a de tropas malienses y otra de Senegal. Tambi・ cont?con la presencia de observadores de Guinea, Gambia, la Costa de Marfil, Guinea Bissau, Ben・ y Togo. El ejercicio tuvo un componente de desarrollo: la construcci・ de una escuela en Banankoro. El proyecto estuvo financiado conjuntamente por la Agencia para el Desarrollo Internacional y el Departamento de Defensa de Estados Unidos. Tambi・ en 1997, las Fuerza A・ea de Estados Unidos proporcion?el transporte para el despliegue de 680 efectivos malienses y 450 toneladas de material a Liberia en apoyo de las operaciones de mantenimiento de la paz. Y el programa de Financiamiento Militar Exterior de Estados Unidos le proporcion?a Mali 350.000 d・ares para capacitar a pilotos y mec・icos en el uso de dos aeronaves DC3 renovadas, adquiridas por las Fuerzas A・eas malienses a una compa骰a estadounidense.

    Todas estas actividades indujeron al general Jamerson a visitar Mali, y no pudo sustraerse al encanto de Timbukt? Su visita dio por resultado la donaci・ por Estados Unidos de dos furgonetas y dos camiones cisterna a la ciudad de Bamako, regalos que simbolizaban los continuos y estrechos lazos entre las fuerzas de Estados Unidos y la poblaci・ civil y militar de Mali.

    En 1998, Estados Unidos don?a Timbukt?y Kidal suministros que inclu・n camas, equipo quir・gico, material escolar y bicicletas. El Departamento de Defensa de Estados Unidos tambi・ prest?apoyo para la renovaci・ de la escuela secundaria de Timbukt?y una cl・ica en Kidal y para la construcci・ de una escuela comunitaria cerca de Timbukt? Se prev?que estas obras se terminen el a・ 2000. Estos proyectos los realiza dos organizaciones de beneficencia con el apoyo de Estados Unidos: Africare, en Timbukt? y CARE (Cooperativa de Ayuda y Auxilio a Todas Partes del Mundo), en Kidal, y son ejemplos de los numerosos elementos de la comunidad norteamericana trabajan juntos en Mali.

    Tambi・ en 1998, dio comienzo la capacitaci・ oficial para la participaci・ de Mali en la Iniciativa de Respuesta a las Crisis Africanas (ACRI), programa destinado a capacitar y equipar a tropas de una serie de pa・es africanos para el mantenimiento de la paz. El per・do inicial de capacitaci・ se celebr?de principios de febrero a finales de marzo, con la participaci・ de un batall・ maliense de 800 hombres y cerca de 60 instructores de las Fuerzas especiales de Estados Unidos. Durante ese per・do, Estados Unidos financi?la construcci・ de dos cl・icas en la regi・ de Sevare. En noviembre de 1998, el personal militar de Estados Unidos regres?a Mali para dirigir un curso de capacitaci・ de un mes de duraci・ bajo el programa ACRI. La quinta etapa del programa de capacitaci・ en justicia militar tambi・ se celebr?ese a・ en Mali.

    Todas esas actividades culminaron en la apertura de la oficina del agregado de Defensa de Estados Unidos en la Embajada de Estados Unidos en Mali, en 1999. Se espera que con ello se estrechen aun m・ las relaciones entre los dos pa・es. Adem・ de la apertura de la oficina del agregado de Defensa, tuvo lugar otra serie de actividades en 1999. Continu?la capacitaci・ mediante el programa ACRI y se celebr?la sexta etapa de la capacitaci・ en justicia militar, junto con un seminario sobre la funci・ de las fuerzas militares en una democracia.

    A lo largo de los ・timos siete a・s, Mali ha continuado estableciendo instituciones democr・icas, y el entrenamiento proporcionado por Estados Unidos ha alentado una funci・ apropiada para las fuerzas militares de Mali en la nueva democracia. El ej・cito maliense ha continuado haciendo gala de sus tradiciones de profesionalismo y ha participado en una serie de actividades de mantenimiento de la paz en Africa, para lo que han contado con el apoyo del personal militar de Estados Unidos, que tambi・ ha prestado su contribuci・ a diversos proyectos que han redundado en importantes mejoras de los servicios de salud y educaci・ y en otros beneficios para el pueblo de Mali. Bien puede decirse que la mano generosa que le ha tendido ha llegado realmente a Timbukt?

Principio de p・ina       

Peri・icos electr・icos de IIP | Agenda de la Pol・ica Exterior de los EUA -- Diciembre 1999 | P・ina principal de IIP en espa・l