Temas de la

Democracia

Publicaciones electrónicas del Servicio Informativo y Cultural de Estados Unidos
Vol. 1, No. 13, septiembre de 1996

ELECCIONES JUSTAS Y LIBRES

Bienvenido Contenido

(Recoja de versión en inglés en Adobe Acrobat)

DE LOS EDITORES

Las elecciones justas y libres y su función crucial en la continuación de la democracia son el tema de este número. Una nación sólo puede ser verdaderamente "del pueblo, por el pueblo y para el pueblo" cuando se siguen los procedimientos apropiados al administrar la manera en que escoge a sus líderes.

En este número examinamos las elecciones justas y libres desde varios puntos de vista. William Kimberling de la Comisión Electoral Federal, organismo que regula el financiamiento de las campañas, señala que la función de la comisión es vigilar que las contribuciones individuales al igual que las de organizaciones no ejerzan influencia indebida sobre el proceso político. Carolyn Barta examina cuán justa y cuán buena es la cobertura que los medios hacen para proveer a la ciudadanía de la información sobre los candidatos y las cuestiones en debate. Herbert E. Alexander ofrece un examen sobre la historia de las prácticas de financiamiento de las campañas y analiza el efecto de los intentos recientes para reformarlas. David Pitts evalúa los efectos de los esfuerzos de terceros partidos en un ambiente de dos partidos políticos. Jim Morrill examina la gama completa de actividades de que tienen lugar un día de elecciones en un condado de Carolina del Norte.

Para obtener una información detallada de las elecciones presidenciales de Estados Unidos, consulte la página de las elecciones 1996 del Servicio Informativo y Cultural de Estados Unidos en la World Wide Web de Internet.

Editor, Issues of Democracy
Democracy and Human Rights - I/TDHR
U.S. Information Agency
301 4th Street, S.W.
Washington, D.C. 20547
[email protected]

Temas de la Democracia
Publicaciones Electrónicas de USIS, Vol. 1, No. 13, septiembre de 1996.