La Asociaci・ para la Paz fue presentada por la Organizaci・ del Tratado del Atl・tico Norte (OTAN) en la Cumbre de Bruselas de 1994 a fin de fortalecer las relaciones entre la Alianza del Atl・tico Norte y los pa・es que no pertenecen a la OTAN. Al promover el esp・itu de cooperaci・ pr・tica y el compromiso a los principios democr・icos, los asociados colaboran en la creaci・ de una mayor transparencia en aspectos tales como las relaciones c・ico-militares y el control democr・ico de las fuerzas armadas. En esta entrevista realizada por el redactor colaborador David Pitts, el comandante supremo aliado para el Atl・tico discute la Asociaci・ para la Paz y lo que ella significa en el mundo de hoy.
Pregunta: ・u・es son algunos de los obst・ulos que se oponen al control civil de las fuerzas armadas? Obviamente, tenemos una larga tradici・ de esto en Estados Unidos, y en las otras democracias establecidas. ・u・to tiempo cree usted que hace falta para que este concepto se incorpore firmemente en una sociedad?
Sheehan: Lleva tiempo. Hay diversos grados de refinamiento. Hay diversos grados de madurez. Ocurre en todos los pa・es, aunque a un ritmo desparejo. Pero, finalmente, llegaremos all? Se manera que soy muy positivo.
Pregunta: ・u?hace la Asociaci・ para la Paz para promover el control civil de las fuerzas armadas, particularmente en las democracias emergentes de Europa central y oriental y en la antigua Uni・ Sovi・ica?
Sheehan: Se lo hace de un par de maneras. Primero, hay una serie de seminarios sobre el tema de control civil de las fuerzas armadas. Por ejemplo, aqu?en Estados Unidos se efectuar?un ejercicio a mediados de junio. Traeremos gente con experiencia en este asunto, incluso ex secretarios de las fuerzas armadas. Hablar・ de su funci・ en el proceso. Esa es una manera.
La otra manera se refiere a la condici・ legal de las fuerzas que participan en la Asociaci・ para la Paz. Por ejemplo, si una naci・ aporta fuerzas para un ejercicio de la Asociaci・ para la Paz, con frecuencia la decisi・ de enviar esas fuerzas tiene que ser aprobada por el parlamento. El parlamento tambi・ tiene que votar sobre la condici・ del acuerdo de fuerzas para esas naciones en particular.
Pregunta: ・on estas actividades espec・icas de la Asociaci・ para la Paz las que dan aliento pr・tico al control civil de las fuerzas armadas?
Sheehan: El solo hecho de que las fuerzas armadas trabajen juntas brinda aliento pr・tico al control civil de las fuerzas armadas. Por ejemplo, ayudamos a crear un batall・ centroasi・ico de mantenimiento de la paz. Esto viene de tres naciones diferentes: Uzbekist・, Kazajst・ y Kirguist・. Estas naciones, aunque eran parte de la antigua Uni・ Sovi・ica, no ten・n una tradici・ de cooperar juntas. Lo que hacemos es ayudarles a trabajar juntas, desde una perspectiva regional. De manera que desde ese punto de vista ayudamos a derribar algunas de las divisiones hist・icas que exist・n.
Todav・ tenemos algunos casos menores en que las fuerzas de un pa・ no pueden transitar por otro pa・. Lo que tratamos de hacer es tomar a todas estas naciones, las cuales podr・n no haberse llevado bien en el pasado, y ayudarlas a volver a asociarse de una manera diferente.
Creo que toda la cuesti・ de la ampliaci・ de la OTAN ha ayudado, por ejemplo, al di・ogo entre las naciones fronterizas. Les ha ayudado a aliviar las tensiones ・nicas.
De manera que, en un sentido amplio, creo que hay toda clase de actividades que son muy ・iles para derribar tradiciones negativas y establecer tradiciones de cooperaci・.
Pregunta: En declaraciones ante el Congreso a comienzos de este a・, usted habl?sobre el control civil de las fuerzas armadas, y dijo que "la comprensi・ y habilidad de un comandante para dominar las dimensiones culturales, econ・icas y pol・icas de un conflicto o crisis es tan importante como dominar la soluci・ tradicional de poder・ de fuego. ・a encontrado usted que la mentalidad militar en las antiguas sociedades comunistas va en disminuci・?
Sheehan: Est?en un proceso de transici・. Si usted tiene instituciones militares que durante 50 a・s crecieron dentro de un marco de referencia y tienen un enfoque, para ellas es muy dif・il cambiar. Pero encontramos que la gente joven no tiene problemas en adaptarse. Por ejemplo, cuando hacemos un ejercicio de la Asociaci・ para la Paz, tenemos una Revisi・ Despu・ de la Acci・ en la que se congrega a todas las tropas y se hace una cr・ica p・lica de lo que anduvo bien y de lo que sali?mal. Cuando empezamos con esto hace un par de a・s, era un anatema absoluto. En el viejo sistema sovi・ico nunca se criticaba a los oficiales superiores de la compa骰a. Ellos simplemente dec・n: 'Es de esa manera'. Ahora se excitan bastante si no tenemos una revisi・ durante un ejercicio. Pero todav・ queda gente de m・ edad a la que le resulta dif・il adaptarse.
Pregunta: Una cosa es que los militares comprendan el concepto del control civil de las fuerzas armadas, pero es otra cosa que lo entiendan los ciudadanos. ・e atiende esta cuesti・?
Sheehan: Es un asunto que tiene sus aspectos tanto positivos como negativos. Se estudia en lugares como el Centro Marshall (Centro Europeo de Estudios de Seguridad George C. Marshall), por ejemplo, donde ofrecen clases para personal civil y militar. Se ve que hay varios grados de comprensi・ en t・minos de lo que hace la sociedad al ejercer control y supervisi・ civil sobre las fuerzas armadas. En gran medida cada uno apende a adaptarse y formula las preguntas adecuadas.
De la misma manera en que se ve que algunos en las fuerzas armadas tienen dificultad para adaptarse a las nuevas realidades, hay civiles que van aprendiendo cu・es son las preguntas adecuadas, y cuales son las responsabilidades de los parlamentos. Pero creo que en su mayor・ avanzan en la direcci・ correcta.
Pregunta: ・u?clase de programas ayudan a llevarlos en esa direcci・?
Sheehan: Hay toda una serie de programas. Por ejemplo, el Congreso de Estados Unidos tiene relaciones con otros parlamentos. El Consejo del Atl・tico Norte tambi・ tiene una relaci・ parlamentaria, que hace que legisladores estadounidenses hablen con otros parlamentarios. Ministros de varios pa・es tambi・ observan los ejercicios de la Asociaci・ para la Paz. De manera que hay toda una gama de actividad. No hay una sola soluci・.
Temas de la
Democracia
Publicación Electrónica de USIS, Vol.
2, No. 3, julio de 1997