DE LOS EDITORES
Pero el impulso para traducir ese ideal en realidad para el mundo ha sido una tarea mucho m・ dif・il, que requiere la acci・ de un gran n・ero de frentes que involucran gobiernos, agencias internacionales y regionales y organizaciones no gubernamentales. Uno de los componentes m・ importantes del esfuerzo es la educaci・ en derechos humanos (EDH). Este n・ero del peri・ico electr・ico Democracia y Derechos Humanos examina algunas de las cuestiones y problemas que existen al elaborar programas eficaces de EDH, al reconocer que vivimos en un mundo diverso con grandes diferencias entre sociedades en t・minos de historia, cultura e ideolog・. Es importante observar tambi・ que la EDH debe adaptarse a las necesidades de grupos diferentes dentro de esas sociedades. Un programa dise・do para escolares, por ejemplo, ser・ radicalmente distinto en dise・ de otro preparado para oficiales de polic・ y funcionarios del gobierno. Asimismo, la EDH en el mundo desarrollado requiere un enfoque diferente del que se toma en las naciones en desarrollo en las que los ciudadanos y los gobiernos enfrentan la presi・ diaria de los recursos. Concientes de estas limitaciones, Felisa Tibbitts, directora de Human Rights Education Associates (HREA) (Asociados en Educaci・ en Derechos Humanos), y principal autoridad en nuevos modelos de EDH, expone la manera de hacer m・ efectiva esta actividad al examinar en detalle tres modelos operativos de derechos humanos. Expone su argumento en t・minos de la manera en que la EDH pude contribuir a una transformaci・ social positiva y una mayor capacitaci・ del individuo. Casi todos los expertos en la materia hacen hincapi・en que la EDH no puede ense・rse en un vac・ sino que debe basarse profundamente en las realidades sociales, econ・icas y pol・icas de una sociedad. Esto es cierto especialmente en pa・es como Sud・rica, donde mucha gente lucha cada d・ por la supervivencia. Michelle Parleviet, que trabaja en el Centro para la Soluci・ de Conflictos en Ciudad del Cabo, y Bheki Gumede, dirigente de Democracia para Todos en Durban, concedieron entrevistas a nuestro colaborador David Pitts y en las mismas consideran los problemas y caracter・ticas complicadas de la EDH en el mundo en desarrollo en general y en Sud・rica en particular. Estados Unidos, obviamente, no es un pa・ en desarrollo, pero es un pa・ geogr・icamente enorme -- un crisol de culturas, razas y religiones. En parte por este motivo, la EDH en Estados Unidos est・descentralizada. Un gran n・ero de organizaciones no gubernamentales, as・como tambi・ autoridades locales, participan en la producci・ y diseminaci・ de planes de estudios de EDH. Como lo explica en detalle en su art・ulo Nancy Flowers, pedagoga y activista de derechos humanos, la gama de materiales y programas es asombrosa, pero, no obstante, va dirigida a una meta -- fortalecer la cultura de derechos humanos del pa・. Nuestro colaborador David Pitts ampl・ la contribuci・ de la pedagoga Flowers con un art・ulo que enfoca espec・icamente dos organizaciones que, entre sus muchas otras misiones, dise・ planes de estudio de EDH para escuelas de Estados Unidos -- el Centro Legal del Sur para la Pobreza (Southern Poverty Law Center), con cede en Atlanta, Georgia, que tiene una perspectiva m・ espec・ica de la EDH en relaci・ con la promoci・ de la tolerancia, y el Centro para la Educaci・ C・ica, con sede en Los Angeles, California, que emplea una perspectiva m・ general de la EDH, como subgrupo de la educaci・ c・ica. En nuestro art・ulo final, Michael Hartmann, fiscal internacional de las Naciones Unidas en Kosovo, examina los desaf・s pr・ticos que involucra la capacitaci・ en derechos humanos, al abordar temas tales como "lo que debe hacerse y lo que no debe hacerse" en la capacitaci・ pertinente a un grupo determinado, c・o preparar programas de capacitaci・ en derechos humanos, y supuestos b・icos sobre audiencia que deben o no deben hacerse. Este art・ulo hace hincapi・en la EDH en relaci・ con el sistema de justicia penal -- detenci・, arresto, investigaci・ judicial y juicio. El peri・ico electr・ico concluye con una variedad de fuentes de consulta -- libros, art・ulos y direcciones de Internet -- que ofrecen informaci・ adicional sobre la educaci・ en derechos humanos.
Peri・icos electr・icos de IIP | Contenido, Temas de la Democracia -- Marzo 2002 | P・ina principal de IIP en espa・l
|